![]() |
||||||
DOBOK Y CINTURON
Significado filosófico del cinturón “Tti”
En cada día de la vida, el cinturón es aplicado como horitti o yodae (significa cinturón en la cintura o en la mitad del cuerpo). En la dicotomía del cuerpo humano de cabeza, cintura y piernas, la cintura es el centro de los tres. El cinturón significa la fuerza de voluntad para organizar el sí mismo y la apariencia.
En la práctica del Tkd, el tti (cinturón) es el arte necesario junto a la prenda de vestir superior y pantalones. Esta es una parte de una trinidad de chaqueta, pantalón y el cinturón. El tti está dividido en tres categorías por el nivel del logro como es el uniforme, como el color del cinturón, cinturón pum (rojo-negro) y cinturón negro. El concepto de la trinidad en la filosofía oriental es la más fundamental en la creencia del universo, el cual ven la existencia compuesta del cielo, tierra y personas. Este es la fuente de toda la vida. El concepto de trinidad es una parte esencial del Ch'onbugyong. Más allá de todo, el pueblo coreano lo considera como lo más valorable.
El ejemplo de la filosofía está en el uniforme del Tkd. La prenda de vestir superior del uniforme equivale al cielo, los pantalones a la tierra, el cinturón la persona. Una persona, en la creencia coreana, es un microuniverso.
El tti tiene cinco colores: blanco, amarillo, azul, rojo y negro. Los colores primarios son amarillo, azul y rojo. El blanco y negro son de la filosofía de Ying y Yang: significa el sol y la luna, día y noche, comienzo y fin. El significado de los cinco colores puede encontrarse en la teoría de Ying - Yang Oheang Sol, entendido como el último principio del orden cósmico que puede producir todas las formas de vida que accionan y reaccionan. Explica la armonía de Ying y Yang, y la teoría de Ohaeng Sol que describe el nacimiento y la muerte de todas las vidas a través de la interacción de cinco componentes como el fuego, agua, bosque, metal y tierra. Y el norte, sur, este, oeste y centro son llamados Obangsaek. En el cuerpo humano, los cinco elementos son equivalentes al corazón, riñón, pulmón, hígado y bazo. Los cinco colores en el uniforme del Tkd están basados en el principio de Ohaeng-ogi. Estos colores son ampliamente usados en los diseños de la vida coreana, construcción y ropa.
El sistema de cinturón en el Tkd parte desde el 9º gup y termina en el 9º Dan. Nueve es la suma de los cinco componentes, el cielo, la tierra, las personas, el Yin y el Yan. El sistema de gup en Tkd desciende desde el 9 al 1 mientras que el sistema de Dan asciende desde el 1 al 9. Este sistema proviene de la creencia del este que todas las formas de vida descienden del cielo, la vida en la tierra, retorna o vuelve de donde vino. En el sistema decimal, 9 es también el número más alto.
El sistema de Tkd es designado acorde con el principio de Ohaeng. Los practicantes pueden desarrollar el ki interno (energía) a través del proceso de acumular y dispersar energía dentro del cuerpo. Las cinco diferentes energías toman forma (ogi), entonces, pueden ser desarrolladas. El ki es nacimiento de una constante fuente de vida nueva.
En el sujeto, el cinturón rodea la cintura, las dos puntas se encuentran, después de dos vueltas, en el centro del estómago llamado Tanjon. Entonces, el cinturón hace la forma de triángulo al completar el nudo.
La forma del triángulo denota la unidad de la persona. El significado de este proceso ceremonial es acumular toda la energía dentro y fuera en el Tanjon para que los practicantes puedan utilizar el ki en la aplicación de las técnicas.
Tradicionalmente, Dojang significa el lugar de despertar. Eso es posible por práctica de la acumulación y dispersión de la energía libremente a través de las técnicas, desarrollando la energía interna para crear orden y armonía, llegando al despertar del sí mismo, y finalmente conseguir la gran reunión con el sí mismo.
Es esencial que los estudiantes de Tkd tomen especial cuidado por el uniforme. La práctica requiere estricto orden y el orden viene del respeto por la antigüedad de los cinturones. El respeto de los practicantes tiene significado en el cinturón, llegando a ser más serios con el entrenamiento del arte. Eso conduciría consecuentemente a un sí mismo más grande.
Un principiante llega desde cinturón blanco. El color blanco en la historia de Corea tiene un gran significado. Cuando Tangun, quien fue el hijo de Hwanung, fundó Corea bajo el nombre de Chosun, el nombre fue basado en el espíritu de adoración del sol (simbolizando brillantez). El color blanco significa el nacimiento o principio del comienzo (el último origen). Este es el color central de los tres colores primarios y la base de todo. Eso connota el comienzo así como el fin el cual es otro comienzo de una nueva partida: la eterna recurrencia de la vida y la muerte. El amarillo simboliza un nuevo nacimiento, el azul renacimiento, el rojo pasión y el negro, lo completo. Los cinco colores del cinturón muestran el proceso de reorganización y práctica y finalmente llegan a la completación del gran sí mismo.
El sistema de cinturón en el entrenamiento de Tkd tiene un significado no sólo en la comprensión filosófica del arte, sino también como una forma de vida. Eso es muy importante, es cultivado por la etiqueta para llevar a cabo la última meta del entrenamiento del arte del Tkd.
El significado del color de los cinturones podría resumirse en:
Blanco: Simboliza pureza, inocencia. Es el camino sin huellas, el cristal sin pulir.
Amarillo: Es el color de la tierra en la que el labrador siembra su semilla, del sol naciente que irradia su energía sobre los seres vivientes, del grano en germinación del trigo floreciente.
Verde: Es el color de la naturaleza, el vigor de la vida en crecimiento, la sabia búsqueda de lo que está más alto.
Azul: Es el color del cielo, del árbol que crece hacia él y cada día es más fuerte.
Rojo: Es el color del fruto maduro, del cielo en el atardecer, cinturón de quien se prepara para la perfección de su Arte.
Negro: Es el color del carbón, duro, sencillo y sereno como una roca que se forma a partir de todo cuanto existe en la tierra, al que la naturaleza tardó en forjar millones de años, que puede arder para dar calor o fragmentarse para escribir mil historias.
Carácter filosófico del dobok
En el comienzo del entrenamiento del Tkd, los practicantes visten el dobok y aprenden etiqueta del Sabomnim (Instructor). El dobok es una ropa especial para el entrenamiento de la mente y el cuerpo en el cual el espíritu de Corea y siglos de tradición están vivos. Eso es llamado “handobok”.
El dobok consiste en pantalones, la parte superior y el cinturón. El dobok, tiene una similitud con la ropa tradicional coreana “hanbok”. El origen del hanbok es desconocido. Hay, sin embargo, registros que muestran el uso de trajes en el período de Silla (Samkuk Sagi), Kaya (Samkuk Yusa) y el período de Koguryo-Paejke-Silla (Saso, China), eso es escrito en el “Koryo Tokyong” por Sukyong de la temprana China que “el pueblo del reino de Koguryo lleva trajes blancos con el cinturón negro de seda alrededor de la cintura”.
Los trajes blancos eran la ropa de diario para la gente de Koguryo. También parece que el largo de la parte superior y los pantalones pueden ser el mismo tipo de ropa que habían encontrado en las pinturas murales en las tumbas de los tres reyes.
El dobok del Tkd es similar a la ropa tradicional coreana en el método de hacerla, tiene tres tipos de formas: círculo (O), cuadrado (Up), y triángulo (¡â). La línea de la cintura del uniforme es de forma circular, el pantalón cuadrado y el área de la cadera triangular. La parte superior está hecha acorde de la misma manera.
El dobok el cual es completamente diferente de la ropa común, tiene como tradición el conservadurismo y por lo tanto, el dobok que el pueblo de Koguryo usaba puede ser completamente similar a uno usado por la gente durante el Tangun-Choson (BC 37- AD 668). Donde "Won (O), simboliza el cielo, "Bang (Up), la tierra y "Kak (¡â)" el hombre.
El círculo denota el cielo, el cuadrado la tierra y el triángulo el hombre, los tres símbolos son la fundación del universo (Samilshingo). Las costumbres tradicionales coreanas están basadas en los tres símbolos y los símbolos transforman en la unidad de los tres llamado “han”.
El concepto numérico de Ch'onbugyong, el cual contiene los principios del cielo como uno, la tierra como dos y el hombre como tres, lleva los antecedentes teóricos completos para la formación de las ropas tradicionales coreanas. Desde esas conclusiones, se puede razonar que el dobok tiene el mismo historial de transformación que ha tenido la ropa tradicional coreana.
De acuerdo con la teoría de Yin y Yang, el hombre es un pequeño universo, los pantalones en los cuales el Yin es la tierra, la parte superior es el Yang, el cielo y el cinturón el hombre en sí mismo, el cual proviene desde el aprovisionamiento en cada aspecto de la vida de los coreanos, incluyendo la producción de todos los diferentes tipos de trajes.
El dobok y el hanbok tiene la forma de no comienzo y no final y por eso es bastante difícil concluir que el método de hacerlos fue diseñados por la idea de una sola persona. Hay algunas pruebas históricas. Un ejemplo es el artículo del periódico de Chosun el día 18 de abril en 1990. Eso dice que una profesora japonesa descubrió una ropa masculina Ch'onik Chollae p'um- de 400 años usada durante el período de la dinastía Chosun, encontrada como una singular forma, parecida a un botín dado por Shogun Poongshin.
En sus comienzos, el dobok fue hecho solo en color blanco. En 1970, la división fue hecha entre el uniforme bajo el cinturón negro y en el cinturón negro. El dobok tiene una forma de cuello V. El uniforme de p´um tiene una tira rojo-negro a lo largo del cuello y el uniforme sólo un cinta negra.
El color blanco simboliza los antecedentes del universo. De acuerdo con la filosofía de la tradición coreana, el origen del universo es la unidad en la cual pronuncian en Corea como Han. Han resulta o proviene de un color blanco. El blanco es la esencia de la creencia del universo de los coreanos.
Las razones del cuello en V es reducir lo inconfortable del uniforme previo el cual podía ser aflojado también a menudo durante la práctica. El uniforme en cuello en V luce bien cuidado y es conveniente de llevar.
El dobok no es sólo una ropa para la práctica diaria en el Dojang, sino también una ropa de competencia para nivel nacional así como en los juegos olímpicos. La significancia filosófica del dobok implica mantenerlo limpio, teniendo apropiado respeto y etiqueta hacia él. |
![]() |