Pauta examen cinturón blanco
 
El alumno aspirante a 8º gup, cinturón amarillo, debe conocer y dominar las siguientes técnicas, y su correspondiente nombre en coreano y español. Además conocer el significado de taekwondo y poomse.
 
Bloqueos Básicos
  • An palmok montong maki                
  • Bakat palmok montong maki
  • Bakat, bakat palmok montong maki.
  • Palmok are maki.
  • Palmok olgul maki

Patadas Básicas

  • Ap chagui.
  • Dollyo chagui
  • Neryo Chagui
  • An furigui chagui.
  • Bakat furigui chagui.

Posiciones Básicas

  • Ap sogui.
  • Ap kubi
  • Lluchum sogui
 Formas
  • Kibon poomse
  • Kibon dong yang
Combates Pactados 
  • Yak sok kiorugui (combate pactado)
 

Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 1

  •  Paso atrás con derecha, bakat furigui izq. bota la mano, dollyo der. A la cabeza.
  •  Derecha atrás, Bakat b. maki izq. Agarre, dollyo zona media (der.) y sonnal bakat chigui der. Al cuello.
 
  • Combate deportivo sin contacto
  • Rompimiento 1 tabla. Dollyo chagui.
  • Interrogación.
 
 
 Pauta examen 8º gup
  
El aspirante a 7º gup debe dominar los conceptos del grado anterior y los principales principios de este arte. Además de vocabulario básico.
 
 Movimientos básicos.
  • Bloqueos con mano empuñada, con una mano.
  • Todas las posiciones de pierna básicas.
  • Dominar todas las técnicas de pateo de blanco más Yop chagui, gulo ap chagui, y combinaciones.
  • Las dos formas de blanco más IL yang.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 2, más 3 combates pactados, 1 con técnicas de mano, 1 con técnicas de pateo, 1 libre.
  • 2 defensas personales contra agarres frontales.
  • Combate deportivo.
  • Rompimiento 1 tabla. Neryo chagui.
  • Interrogación. 
 Combates Pactados
Yak sok kiorugui.
 
  1. Desde chumbi, salir hacia la izq. En diagonal, bloquear con bakat maki derecho, al mismo tiempo golpear con montong jirugui, agarrar brazo agresor y golpear a la cara con palkup yop chigui (codazo lateral).
  2. Salida atrás, tom an furigui para desviar el brazo y tuit chagui a la zona media.
  3. Libre, inventado por usted mismo.
 
 Pauta examen 7º gup
 
 El aspirante a 6º gup debe dominar todos los conceptos de los grados anteriores y estar preparado explicar dichos conceptos.
Además deberá rendir una prueba escrita que incluirá los siguientes conceptos.
 
  • Características del taekwondo.
  • Origen de las artes marciales.
  • Poomses.
  • Vocabulario.  
La parte práctica incluye.
 
 
  • Movimientos básicos
  • Formas anteriores, más I yang.
  • Técnicas de pateo anteriores más tuit chagui, tuit furigui chagui y tom dollyo chagui.
  • Técnicas de bloqueo con mano empuñada y abierta.
  • Golpes de puño básico.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 3, más 3 combates pactados. 1 técnica de mano, 1 técnica de pateo, 1 técnica en salto.
  • 3 defensas personales contra agarres.
  • Combate deportivo.
  • Rompimiento 2 tablas. Libre.
  • Interrogación.
 
Pauta para examen 6º gup
 
 El aspirante a 5º gup debe estar preparado para secundar al instructor durante las clases, para esto debe dominar a la perfección los conceptos básicos y vocabulario de nuestro arte marcial. Además conocer los orígenes del taekwondo, el concepto de defensa personal y algunas lesiones comunes en el entrenamiento.
Todo esto irá incluido en una prueba escrita que el alumno deberá aprobar una semana antes del examen práctico.
 
La parte práctica del examen incluye.
 
  • Movimientos de las formas anteriores.
  • Inicio de Sa yang.
  • Formas anteriores, más Sam yang.
  • Bloqueos con mano abierta.
  • Técnicas de pateo anteriores, más tom neryo chagui, tuio tuit chagui, duban dollyo chagui.
  • Golpes de puño y de mano abierta.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 4, más 4 combates pactados. 2 mixtos, 2 en salto.
  • 4 defensas personales. 2 contra ataques de puño, 2 contra agarres.
  • Combate deportivo.
  • Rompimiento. 2 tablas. Libre.
  • Interrogación.
 
Pauta examen 5º gup
 
A partir de este grado el alumno debe estar preparado para secundar al instructor en las clases, por lo que se espera ya un dominio avanzado de las técnicas y vocabulario básicos.
 
La prueba escrita incluye.
 
  • Conceptos de defensa personal.
  • Historia del Taekwondo.
  • Beneficios de la práctica del Taekwondo en los niños.
  • Vocabulario.
La parte práctica incluye.
 
  • Movimientos básicos de las formas.
  • Movimientos básicos libres.
  • Formas anteriores, más Sa yang.
  • Técnicas de pateo anteriores, más tuio yop chagui, tuio tuit furigui, combinaciones.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 5, más 4 Combates pactados. 2 técnicas de pateo, 2 en salto.
  • 4 defensas personales. 2 contra ataques de cuchillo, 2 libres.
  • Combate deportivo.
  • Rompimiento. 3 tablas. Libre.
  • Interrogación.
 
 Pauta examen 4º gup
 
El aspirante a 3º gup deberá presentar un trabajo escrito o presentación PowerPoint de su autoría, sobre cualquiera de los siguientes temas:
 
“El Taekwondo como deporte formativo”
“Beneficios de la practica del Taekwondo en los niños”
 
 
Prueba teórica incluye
 
  • Defensa personal III
  • Fundamentos del Taekwondo
  • Historia del Taekwondo
  • Ideologías del Taekwondo
  • Vocabulario II  
La prueba teórica incluye
 
  • Movimientos de las formas anteriores.
  • Movimientos libres.
  • Formas. 2 anteriores más Oh chang.
  • Todas las técnicas de pateo anteriores en piso y salto y combinaciones.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 6, más 4 combates pactados libres.
  • Defensa personal libre. 4 ejercicios.
  • Combate deportivo.
  • Rompimiento. 2 de técnicas de mano, 2 de técnicas de pie.
  • Interrogación.
 
 Pauta examen 3º gup
 
El aspirante a 2º gup deberá presentar un trabajo escrito o presentación PowerPoint de su autoría, sobre cualquiera de los siguientes temas:
 
“Otras artes marciales coreanas”
“Similitudes y diferencias entre el Taekwondo y otras artes marciales”
 
 
La prueba escrita incluye
 
  • Taekwondo nacional.
  • Acondicionamiento físico.
  • Vocabulario
  • Vocabulario arbitraje.  
La parte práctica incluirá:
 
  • Movimientos de las formas anteriores.
  • Movimientos libres.
  • Formas. 3 anteriores más Youk chang.
  • Todas las técnicas de pateo anteriores en piso y salto y combinaciones.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 7, más 2 de mano, 2 de piernas, 2 en salto.
  • Defensa personal. 2 agarres libres, 2 ataques de puño frontal, 2 ataques con cuchillo.
  • Rompimiento. 5 tablas, 2 en salto, 3 libres.
  • Combate deportivo.
  • Interrogación.
 
 Pauta examen 2º gup.
 
 
El aspirante a 1º gup deberá presentar un trabajo escrito o presentación PowerPoint de su autoría, sobre cualquiera de los siguientes temas:
 
“Taekwondo como deporte de competición”
“Principales características físicas de un competidor de Taekwondo.Y como potenciarlas”
“Historia del taekwondo competitivo en Chile. Hitos, personajes, etc.”
 
 
La prueba escrita incluye:
 
  • Arbitraje.
  • Acondicionamiento.
  • Filosofía del taekwondo.
  • Vocabulario.
  • Significado de los cinturones.
  • Complementos
  • Llaves de competición.
 
La parte práctica incluye:
 
  • Movimientos de las formas anteriores.
  • Movimientos libres.
  • Formas. 4 anteriores más Chil chang.
  • Todas las técnicas de pateo anteriores en piso y salto y combinaciones.
  • Yak sok kiorugui. Ejercicio nº 8, más 4 de mano, 4 de piernas, 4 en salto.
  • Defensa personal. 2 agarres frontales y 2 agarres libres, 2 ataques de puño frontal, 2 ataques con cuchillo. 2 técnicas en el piso.
  • Rompimiento 6 tablas. 4 libres. 2 tablas en un salto.
  • Arbitraje.
  • Combate deportivo.
  • Interrogación
 

http://kumgang-tkd.es.tl/
www.taekwondowtf.cl



Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis