El Tkd es un arte en el cual un hombre, por usar pequeñas partes o amplias regiones de su cuerpo, ataques y defensas para los oponentes, aplicando cada técnica como jireugi (puños), tzireugi, chigi (golpes) y chagi (patadas), directas al más pequeño objetivo y al contrario, defendiéndose de los oponentes con ataques como makki, técnicas de defensa. Tkd es una combinación de varios movimientos independientes de técnicas las cuales son llamadas fundamentales en el Tkd. Pueden haber una infinidad de aplicaciones desarrolladas de las técnicas de Tkd a través de combinaciones o variaciones: sin embargo, este capítulo tratará con las cinco categorías básicas y fundamentales.

Puntos de Ataque
El Tkd es un arte marcial de autocultivación, donde uno emplea técnicas en el aire, usando las manos desnudas, velocidad y el poder de manera mesurada, personificando la integración espiritual por medio de la cultivación del espíritu y energía concentrada en una sola cosa. Uno puede también efectuar cambios sobre el desarrollo físico a través de movimientos físicos durante la práctica de técnicas, fortaleciendo el poder espiritual sobre el control del cuerpo con una fuerte voluntad y perseverancia y realzando el sentido de justicia para llegar a ser un hombre honrado como resultado del reiterado autodominio llegando a su propio juicio de situaciones de autodeterminación.
 
Sin embargo, uno puede establecer un amplia gama de objetivos en la práctica del Tkd. Cualquier cosa que no tenga fin es algo sin sentido. Cada día en la vida, uno se siente satisfecho cuando ha tenido éxito al cumplir el trabajo del día. Lo mismo en el caso de la práctica del Tkd. Uno puede ejecutar con todo su esfuerzo un desempeño correcto y poderoso de las técnicas, como patadas, puños, defensas, etc., siempre manteniendo en mente su último objetivo.
 
Pero, uno puede tener objetivos inmediatos para el entrenamiento de las técnicas del Tkd. Los objetivos inmediatos son las partes vitales del cuerpo, el cual siente dolor al más leve impacto en ellos por la exposición de los nervios bajo la piel alrededor de ellos. Las partes vitales del cuerpo, como posibles objetivos de ataque, se cuentan en aproximadamente 280. Sin embargo, este libro ilustra 34 de ellos, dividiendo el cuerpo humano en 3 grandes partes, por ejemplo, cabeza, tronco y partes inferior. Los puntos vitales más importantes de todos son la cabeza, el plexo solar en el tronco y el centro del abdomen en la parte inferior.
 

En el entrenamiento de las técnicas de Tkd, uno puede tener ante él un oponente imaginario de la misma estatura con el cual practicar ataque deliberados contra algunos de los tres más importantes puntos vitales y defendiéndose de ataques similares de su oponente.

http://kumgang-tkd.es.tl/
www.taekwondowtf.cl



Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis