FILOSOFÍA DE TKD
 
Principios filosóficos del Tkd
La filosofía del Tkd es muy especial, pero ¿qué la hace tan especial? Si aprendemos la filosofía de los libros, tendemos a olvidarlo pronto, porque no se relaciona con nuestras vidas actuales. Pero el Tkd está conectado con nuestras vidas en cada momento en que nosotros somos, por lo que no podemos nunca olvidar la filosofía.
 
La filosofía es una de las acciones que puede ser aprendida de otras acciones y en nuestras actividades diarias. La filosofía del Tkd representa los principios de los cambios y movimientos del ser humano. Esto también representa los principios de nuestras vidas, ya que la vida consiste en nuestros movimientos. Por lo tanto, el Tkd es una filosofía en sí misma. Nosotros podemos entender la filosofía del Tkd haciendo Tkd, entendiendo esto como una guía hacia un mejor entendimiento y poder dar realce a nuestra vida.
 
Los principios del Tkd pueden ser explicados de diferentes maneras, pero aquí nosotros explicaremos eso de manera simple y con el principio de Sam Jae (Tres Elementos) y de Ying (Lo Negativo u Oscuridad) y Yang (lo Positivo o Luz, Claridad). Sam Jae se refiere a Cheon (el Cielo), Ji (la Tierra), In (el Hombre) y los principios concernientes a ellos. En los países orientales, ha sido reconocido como el principio central que explica los cambios de cada cosa en el mundo. Sam Jae y el cambio de Eum (Ying) y Jang constituyen los Ocho Trigramas de la Divinidad, en el “Libro de los Cambios”. El principio de Sam Jae ha sido acentuado en los países orientales, especialmente en Corea.
 
Si uno entiende los principios de Tkd, puedes entender todas las habilidades y espiritualidad del Tkd. El principio de Ying y Yang también ha sido acentuado en los países orientales como el principio central de la vida. Eso sostiene que todas las cosas tienen su lado opuesto. Este principio explica varias formas de cambio, lo que viene de Taeguk (El Gran Absoluto), el cual representa la última afirmación en que Ying y Yang fueron una y la misma cosa. Si entendemos el Tkd de acuerdo a este principio, encontraremos una solución y a través del desarrollo de las habilidades nunca nos quedaremos quietos ante una situación. Después que entendemos estos principios de Tkd, encontramos maneras propias de entender y desarrollar nuestras vidas.
 
El desarrollo histórico de la filosofía del Tkd.
¿Qué es la filosofía del Tkd? El Tkd contiene pensamientos que el pueblo Han (pueblo original coreano) ha desarrollado a través de la historia. Esta filosofía es fácilmente explicable con Hongik-Ingan, Jaese-Ihwa o el espíritu del Hwarangdo. Hongik-Ingan y Jaese-Ihwa no son sólo ideologías de la fundación de Tangun-Chosun, sino también es un pensamiento fundamental del pueblo Han. Con el tiempo, estas ideas desarrollaron el espíritu del Hwarangdo y de la filosofía del Tkd hoy. Ahora, veamos los principales contenidos de esta filosofía.
 
Hongik-Ingan significa el bienestar universal de humanidad. Esa fue la idea de la fundación nacional por Tangun, y el espíritu del Tkd también fue heredado de la idea de Hongik-Ingan. Eso es fácilmente confirmado por el hecho que la palabra Taekwondo, en sí misma significa suprimir la pelea e inducir la paz. Por otra parte, Jaese-Ihwa significa que el mundo es regulado en acuerdo con la razón del Cielo. El Tkd es un principio, no una simple conexión con movimientos. Este es el tradicional arte marcial coreano caracterizado por la trinidad de cuerpo, mente y espíritu. De este modo, la razón de toda la creación refiere a la razón del cielo en Jaese-Ihwa. Por lo tanto, el ser humano puede ser educado en acuerdo con la razón del cielo a través del entrenamiento correcto del Tkd. Este es el significado de Jaese-Ihwa. Hongik-Ingan y Jaese-Ihwa aparecen claramente en el mito de la fundación de Corea. De acuerdo con eso, “en la edad temprana, Hwan-Wung, el hijo del Cielo estableció una nación llamada Baedal (primer nombre de Corea). El entonces anuncia el propósito de la fundación nacional como Jaese-Ihwa (educado con la razón del Cielo) y Hongik-Ingan (bienestar universal de la humanidad)”.
 
Filosofía del espíritu del Tkd
Espíritu nacional tradicional y Tkd
Los pensamientos tradicionales de Corea deben ser examinados en orden a elucidar los aspectos ideológicos del Tkd como un arte marcial tradicional. Ancestros de la raza Han (pueblo coreano) experimentaron frustraciones que vienen de los desastres naturales y circunstancias restrictivas de la vida y por lo tanto, tienen confianza espiritual en el poder de la naturaleza, como el cielo, la lluvia, la nube, el sol, la luna, los árboles, las rocas, etc., para su consuelo. Como la comunidad tribal y agrícola fue firmemente establecida, el pueblo Han llegó a un pensamiento unificado, de “seon” (impecable virtuosismo) para llegar al pensamiento básico de la filosofía coreana.
 
En la base de este pensamiento, el Budismo y Confucionismo reinaban sobre el pueblo coreano por un largo tiempo donde todos los individuos han sido acostumbrados a la devoción a ellos mismos, a la nación y a la sociedad sin llegar a ser víctimas de avaricias personales, cultivando su mente y cuerpo. El pensamiento tradicional coreano se caracteriza por la prioridad en la lealtad al país y devoción filial en la vida diaria de la gente, de este modo, hace a la gente pensar sobre las responsabilidades primero antes de buscar el poder, trabajando voluntariamente por la justicia.
 
A.- Pensamiento original del espíritu del Tkd
El Tkd tiene sus raíces en los instintos del hombre por sobrevivir con el fin de protegerse a sí mismo de las amenazas externas con las habilidades de pelea a manos desnudas; lo que fue sistematizado en un arte marcial en los tiempos de los tres reinos. Los tres reinos, por ejemplo, Silla (fundado en 57 A.C), Koguryo (37 A.C) y Paejke (18 A.C) fueron antagonistas entre ellos y sus respectivas esperanzas eran lograr la unificación nacional de la península de Corea. Tenían que defenderse de ellos mismos y de las agresiones extranjeras desde China y Japón. Bajo esta circunstancia, cada reino trata de consolidar primero la unidad nacional, enfatizando el espíritu de defensa nacional entre el pueblo. Ese espíritu estaba basado en la filosofía tradicional de “seon” y los guerreros aceptan eso como el espíritu del arte marcial. Sobretodo, el hwarangdo de Silla (cuerpo de jóvenes guerreros) fue un típico ejemplo de legado de este espíritu. Esta firme visión del estado deriva del pensamiento de lealtad y devoción filial, es decir, podían voluntariamente abandonar sus vidas por la seguridad nacional. En suma, el coraje de “no retirarse desde la pelea” fue también una virtud de ese espíritu.
 
Una tercera virtud fue su pensamiento práctico de la ética, en el cual prometían no cometer alguna falta ética y nunca traicionar sus obligaciones sociales. Después de todo, ese espíritu permite a los hwarangs de Silla a defender su reino y ayudar a conquistar los otros dos reinos, unificando la península entera. De este modo, el espíritu hwrangdo heredado del pensamiento tradicional coreano basado en la filosofía seon da nacimiento al espíritu del Tkd consistente en el pensamiento de lealtad y devoción filial, coraje de no abandonar la pelea y prácticas éticas de ser consecuente en aprender y actuar. Este pensamiento, formado en un pensamiento de paz, ha sido transmitido a los coreanos actuales.
 
B.- Antecedentes filosóficos del pensamiento nacional tradicional y el espíritu del Tkd
La ética tradicional coreana y la historia del Tkd bien refleja el retrato de la sociedad coreana en el pasado. El Tkd como un arte marcial tradicional no es sólo las habilidades de pelea sino un producto propio de tradición nacional comprendiendo un mundo filosófico espiritual del arte marcial. En el medio de intensas competiciones de sobrevivencia entre diferentes razas en la tierra, el pueblo coreano ha mantenido a través de 5000 años de historia el espíritu nacional basado en la filosofía seon. El desarrollo del espíritu del Tkd como arte marcial será explicado en detalle más adelante.
 
*Edad del Antiguo Chosun
Como mencionamos arriba, el espíritu del Tkd fue originado del pensamiento nacional tradicional, el cual fue transmitido desde las bases de la nación por su progenitor Tangun, quien defendía el idealismo de Hongik-Ingan (bienestar universal de los seres humanos) y Jaese-Ihwa (racionalización de la vida humana). Este pensamiento fue hecho en el pensamiento nacional tradicional representado por la filosofía del Hongik-ingan en los tiempos de la edad del antiguo Chosun, además formando las bases del espíritu del Tkd.
 
*Edad de los Tres Reinos
Como se dijo previamente, el idealismo de Hongik-Ingan fue representado por la filosofía del seon en la era Koguryo, el cual fue heredado más tarde por el reino de Silla para desarrollar el espíritu Hwarangdo con la integración de las ideas budistas y confucionistas. El espíritu Hwarangdo es caracterizado por 3 virtudes: lealtad, devoción filial y veracidad, 5 disciplinas y 3 conductas virtuosas, como la modestia, frugalidad y moderación (autodominio). La veneración religiosa de los Hwarangdo los ayudaba a cultivar su patriotismo. Eso puede ser notado en el espíritu del Tkd que también fue heredado desde el espíritu del Hwarangdo en el curso de su entrenamiento en el arte marcial.
 
*Pensamientos tradicionales de las edades de Koryo y Chosun y Tkd
Los pensamientos coreanos tradicionales de Hongik-Ingan están relacionados cercanamente con el humanismo, el cual enfatiza el respecto de los seres humanos. La gente de Koryo y Chosun fueron enseñadas a que en su vida diaria existiera el respeto a superiores y personalidades de alta virtud y trato amable a sus inferiores. Esas actitudes de vida fueron influenciadas, por otro lado, por el confucianismo, budismo, seon (virtuosidad impecable), tonghak (filosofía del este) y chondo (el camino, vía, del cielo).
 
En esos días habían varias teoría filosóficas de pensamientos expresadas por los sabios, el filósofo Seo Kyong-Duk adhirió a la teoría monista de la energía espiritual mientras que el Gran Sabio Yi Toe Gye favoreció la teoría de la energía espiritual dualista, la cual es representada por los cuatro juicios o virtudes morales, como son la benevolencia, honradez, decencia y sabiduría y los 7 sentimientos, como la alegría, ira, pena, placer, amor, vicio y avaricia.
 
Otro Gran Sabio Yi Yul Kok decía en sus escritos que “yo me esfuerzo incesantemente en conseguir auto-moderación hasta poder alcanzar el dominio de una vida santa”, “yo hablo poco cuando tengo que tomar una decisión”, “yo hago que esto sea hecho con toda mi sinceridad” y “la cultivación de la mente y aprendizaje debería ser continuado con lentitud en el tiempo”. Esos dichos reflejan en parte el espíritu del Tkd, especialmente, el pensamiento de Tonghank y el pensamiento de Chondo enfatizando la dignidad del ser humano, garantía de seguridad nacional y seguridad de las personas en la mente de un ciudadano público sin egoísmo.
 
C. Conclusión
El espíritu del Tkd, directamente influenciado por los pensamientos nacionales tradicionales, busca infundir en el alma nacional, a través de experiencias comunes, alegría, ira, pena y placer a través de las edades. Eso puede ser más fácilmente identificado el espíritu hwarangdo de Silla, el cual estaba basado en los pensamiento básicos del pueblo coreano de la filosofía seon así como los pensamientos budistas de protección nacional, pensamientos confucionistas de lealtad, devoción filial y pensamientos taoístas de desempeño tácito. Después de eso, el espíritu del hwarangdo combinado con el espíritu marcial del Tkd permitió Silla unificar los tres reinos. Por lo tanto, el arte marcial tradicional coreano ayuda no sólo a adquirir poder y habilidades de autodefensa sino perfeccionarse uno mismo con el carácter devoto de la vida de uno garantizando la justicia o respetando las responsabilidades y de encarnar el pensamiento de igualdad universal. Ahora, el espíritu del Tkd pude ser resumido por la filosofía de hongik-ingan, espíritu de amor-paz, espíritu de integridad con el cual amparar la honradez, (rectitud) y un fuerte sentido de responsabilidad.
 
Dentro de la filosofía, podríamos concluir algunos mandatos del Taekwondo moderno, los cuales serían:
 
1.- Lealtad a tu país
2.- Respeto a tus padres
3.- Fidelidad a tu esposa
4.- Respeto a tus hermanos
5.- Lealtad a tus amigos
6.- Respeto a tus mayores
7.- Respeto a tus maestros
8.- Nunca tomar una vida injustamente
9.- Espíritu indomable
10.- Lealtad a tu escuela
11.- Terminar lo que uno comienza
 
De vital importancia son las actitudes del profesor, el país donde vive y por supuesto, lo que uno piensa.
*Mostrar respeto :
-Al profesor y los otros estudiantes (no sólo los grados altos!).
-Al dojang.
-Al oponente.
*Entrar al dojang de manera apropiada.
*Comportarse correctamente.
 
Como comportarse en el dojang
Hay algunas reglas generales.
-Siempre llevar el dobok limpio y planchado.
-Manos y pies limpios, uñas cortas.
-No llevar cosas afiladas (si no tiene dobok, no usar pantalones con cierres etc.)
-No portar joyas
-No beber, fumar o comer en el dojang (no mascar chicle!)
-Ser puntual.
-Cuando entre o salga del dojang, hacer el saludo correspondiente.
-No hablar, solo si es urgente

http://kumgang-tkd.es.tl/
www.taekwondowtf.cl



Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis